Difusión cultural

Difusión cultural
La extensión de los valores culturales de una población a otra como complementaria del concepto de evolución cultural y ambas se crean cuando una forma de expresión es creada y hay una correlación de los items más universales en la línea del tiempo, que son los más antiguos, así como el arraigo de las formas culturales populares o sabiduría del pueblo como son los refranes o dichos, que se usan ahora y que se encontraban en la literatura clásica. Esto puede verse en la lengua hablada y es también un hecho en las creencias religiosas contenidas en las oraciones rituales usadas por distintos países con el mismo idioma, pero que usan versiones diferentes, separadas por siglos, unas han evolucionado y otras se conservan similares desde hace siglos. Ejemplo es el Padre Nuestro de los mejicanos actuales y el usado en España en el siglo XVI y XVII, que es el estilo de prosodia que recuerda. La antropología cultural con estudios de etnografía estudia la difusión cultural y por la observación participativa la misma sociología hace lo mismo pero con énfasis en la interación social donde se manifiestan los símbolos del sistema cultural como un paradigma del sistema social, que mantiene las pautas por la socialización. La cultura no material, que es costumbres, normas y valores, también la cultura material de los artefactos y el hábitat o sus vestigios, con sus tecnologías, tienen su ámbito cubierto, salvo para el estudio abstracto del mismo término de cultura, que se ocuparia la filosofía, Moles en cultura-mosaico en 'Diccionario Crítico de Ciencias Sociales'.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат

Mira otros diccionarios:

  • Difusión cultural — Saltar a navegación, búsqueda La difusió cultural es la extensión de los valores culturales de una colectividad, denominada emisora, a otra que asimila los usos y costumbres extranjeros llamada receptora, siendo la difusión cultural una parte… …   Wikipedia Español

  • Cultural·es — Saltar a navegación, búsqueda Cultural·es Nombre público Cultural·es Programación Cultura y documentales Operado por Televisión Española País …   Wikipedia Español

  • difusión — (Del lat. diffusio, onis.) ► sustantivo femenino 1 Acción y resultado de difundir: ■ la noticia de su boda ha tenido mucha difusión. 2 Extensión innecesaria al hablar o escribir, que implica pérdida de precisión. SINÓNIMO imprecisión 3 PERIODISMO …   Enciclopedia Universal

  • Centro Cultural Universitario Tlatelolco — Saltar a navegación, búsqueda Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT) Entrada Principal Coordenadas …   Wikipedia Español

  • Evolución cultural — Saltar a navegación, búsqueda Se entiende por evolución cultural el cambio a lo largo del tiempo de todos o algunos de los elementos culturales de una sociedad (o una parte de la misma). La evidencia muestra que, la cultura usos, costumbres,… …   Wikipedia Español

  • Centro Cultural Estación Mapocho — Para otros usos de este término, véase Mapocho (desambiguación). Estación Mapocho Centro Cultural Estación Mapocho. Tipo Centro cultural …   Wikipedia Español

  • Instituto Cultural Peruano Norteamericano — ICPNA Tipo Privado Fundación 2 de junio de 1938 Localización Dirección Jr. Cuzco 446 Av. Angamos Oeste 160 Av. La Marina 2469 Av. Javier Prado Este 4625 Av. El Pacífico 47 …   Wikipedia Español

  • Asimilación cultural — Saltar a navegación, búsqueda Asimilación cultural es la manera como se señala al proceso de integración de un grupo etno cultural tal como los inmigrantes, grupos étnicos minoritarios y otros dentro de lo que se tiene establecido como lo común a …   Wikipedia Español

  • Asociación Cultural Murallas de Palazuelos — Saltar a navegación, búsqueda La Asociación Cultural Murallas de Palazuelos es una sociedad sin ánimo de lucro creada por los habitantes y originarios de Palazuelos (Sigüenza, provincia de Guadalajara, Castilla La Mancha, España), con el objetivo …   Wikipedia Español

  • Historia cultural — Historia cultural, es la denominación de una corriente historiográfica más que una rama de la historia o disciplina académica en sí. Comenzó a utilizarse de manera común a partir de la década de 1970, sobre todo para definir determinados trabajos …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”